Skip to main content

Ha llegado el año, tu peque hace la comunión. Es el momento de organizar ese importante evento que va a suponer un hito en su vida. Si nunca has organizado una comunión, te vendrá bien un poco de ayuda. Sin prisa pero sin pausa, nos pondremos manos a la obra. Lo importante es empezar con ganas e ilusión, y planificarlo paso a paso. En Quémono hemos hecho una lista de los principales pasos. Los hemos ordenado de manera que te resulte más fácil la organización de la fiesta.

1. Elección de la fecha y lugar de la comunión

Lo primero que tendrás que hacer es elegir la fecha y el lugar de la ceremonia. Esto se suele hacer con 5 meses de antelación, ¡que no te pille el toro! Este paso  va a depender de cómo sea la comunión de tu niño: en grupo o individual .

Celebrar una comunión en grupo

En caso de que sea en grupo, tu niño compartirá ese día con más niños, que por lo general son sus compañeros del colegio o del grupo de catequesis. Cuando las comuniones son en grupo (lo cual es lo más común) la parroquia o colegio son los que dividen a los niños en diferentes fechas, y por lo tanto son los que nos indicarán la fecha de la celebración.

En este caso además no podrás controlar el tiempo con el que te dan la fecha. Tienes que plegarte a los tiempos que te marcan desde el cole o la parroquia. Como estas instituciones tienen sus propios papeleos y muchas veces dependen de otras cosas, a veces nos dan la fecha con poco tiempo.

Celebrar una comunión individual

En caso de que la comunión sea individual (solamente tu niño recibirá su primera comunión), serán los padres los que elijan la fecha de celebración en función de la disponibilidad de la parroquia o iglesia donde decidan realizar la celebración. En ese caso, tened en cuenta que las celebraciones de Primera Comunión se realizan los sábados por la tarde o domingos por la mañana

2. Lista de invitados

Una vez sabes dónde y cuándo va a ser la comunión, te recomendamos que pienses en a quién vas a invitar.  De momento, sólo lo vamos a pensar, no vamos a invitar a nadie . ¿Por qué? Porque nos vendrá bien hacernos a una idea de cuánta gente puede asistir de cara a preparar el resto de pasos de la organización, como calcular el presupuesto y buscar el restaurante.

La lista de invitados debe comprender, en principio, a los padrinos y a la familia, pero ésta se puede ampliar a amigos de los pequeños y de los padres y cualquier persona que pueda tener ilusión por asistir a este bonito evento. Ten en cuenta que no es la lista que hiciste para tu boda, las listas de invitados de comuniones son mucho más reducidas. Como es lógico, el tamaño de la lista va a depender del presupuesto con el que contemos, del tamaño de la familia y de lo íntima que queramos que sea la ceremonia. Habitualmente se invita a los tíos y los primos del niño de comunión y a los amigos más íntimos de los padres y puede que a algún amigo del niño (si no hace una comunión grupal que se celebre el mismo día). En casos de familias muy grandes, suele evitarse invitar a amigos de los padres y como mucho se invita a algún amigo del pequeño. Ten en cuenta esto para evitar sensibilidades en amistades de los padres.

¿Todavía no sabes qué ponerte para el gran día? En este otro artículo te enseñamos ideas de vestidos para ir de comunión. ¡Seguro que te sirve de inspiración!

3. Presupuesto

Este es uno de los detalles más importantes que hay que tener en cuenta antes de empezar a hacer ningún preparativo. Te recomendamos que, tras leerte este artículo, hagas una lista con todos los elementos que quieres incluir en la organización de la comunión: el restaurante, el vestido de comunión, los recordatorios, el fotógrafo, etc. Calcula cuánto va a costar cada uno de esos puntos (para eso, ¡tendrás que saber haber pensado antes cuántos invitados habrá!). Después, súmalo todo y revisa el presupuesto encaja con tu situación económica personal. Si encaja, genial. Si no encaja, prueba a recortar algunos aspectos.  A lo largo del artículo, te iremos diciendo de lo que podemos prescindir, y cómo recortar gastos en cada uno de los puntos . De todas formas, ten en cuenta que también puedes pagar a plazos algunos de estos costes. Para eso, busca proveedores que tengan posibilidad de pagar a plazos.

¡¡Ahorra dinero y tiempo con una invitación digital como esta TOTALMENTE GRATIS!!
Te enseñamos a crear esta invitación de comunión para enviarla por WhatsApp gratis

4. Pensar en el lugar de celebración

Antes de ponerse a pensar dónde vamos a celebrar el día de la comunión, es fundamental saber a cuánta gente vamos a invitar más o menos. En función de tus preferencias, el número de invitados, y el presupuesto, podremos realizar la celebración en un restaurante o en tu propia casa.

En cualquier caso, no pienses que por hacerla en casa va a tener menos glamur, lo que sí sabes es que si te decides por un restaurante seguro que la organización será más fácil y cómoda. Por ese motivo tienes que valorar también el tiempo que tienes y si vuestras circunstancias personales van a facilitar este esfuerzo.

Celebrar una comunión en un restaurante

Si has optado por celebrarlo en un restaurante, tienes que tener en cuenta que hay muchos restaurantes con experiencia en realizar comuniones. Es muy importante que busques con suficiente antelación como para poder encontrar las mejores ofertas. Lo mejor que decidirse y señalizar con mucha antelación, ya que según se va acercando la fecha, las reservas suelen estar completas y es posible que vaya subiendo el precio.

En función del clima y del número de invitados podrás elegir entre reservar en un restaurante interior, o en una finca o restaurante con jardines y espacios al aire libre. En Quémono siempre te aconsejamos que busques  restaurantes lo más cercanos posible a la Iglesia donde se celebra la comunión.  Si se puede ir andando, mejor que mejor.

Si te encaja el espacio, solicítales presupuesto y disponibilidad para la fecha del evento. Es recomendable comparar varios sitios. De esta manera, tendrás más información para poder elegir.

Nuestra recomendación es que intentes ir a un sitio con jardines, donde los niños puedan jugar cuando acaben de comer. Ya sabes que los niños se impacientan y en seguida se quieren levantar de la mesa para ir a jugar. Estas fincas muchas veces cuentan con entretenimiento como, por ejemplo, hinchables, mesa de dulces, etc. También puedes organizar con los niños juegos como el pañuelo. En este otro artículo, te dejamos algunas fincas cerca de Madrid para celebrar la comunión que te pueden encajar.

Si contratar un restaurante te está resultando demasiado caro, te recomendamos que busques un restaurante que no esté especializado en comuniones, o incluso un buffet. Habla con varios, busca opciones, organiza un menú que te apetezca, y seguro que al final te saldrá más económico. Si el presupuesto que te dan te encaja, genial.

Pero no te olvides, tan pronto te decidas por un restaurante, nuestra recomendación es que lo señalices, para asegurarte que te reservan la fecha

restaurante para celebrar la primera comunión

En tu casa

Celebrar la comunión en tu casa es una alternativa muy interesante:  es una celebración más íntima, te sale más barata, y vas a tener más libertad y control . Si te apetece en un momento determinado poner música, poner videos de cuando tu niña era pequeña, etc. Puedes improvisar sin pedirle permiso a nadie. Si te encaja en el presupuesto, puedes contratar un cáterin para no tener que preocuparte de la comida.

Esta opción depende mucho de la casa de cada uno, y del número de invitados. Si por lo que sea ves que en tu casa no puede ser, pero esta opción te parece interesante, quizás puedas pedirle el favor a algún familiar o amigo de confianza.

Celebrar una comunión en casa

Si has optado por celebrarlo en casa, como estaremos en primavera, normalmente vas a disfrutar de buen tiempo, por lo que podrás prepararla en el patio o en el jardín. El resultado seguramente será más  íntimo e inolvidable.  Tendrás más trabajo en la preparación, pero podrás beneficiarte de muchas ventajas: es una celebración más entrañable, te sale más barata, y vas a tener más libertad y control. Si te apetece en un momento determinado poner música, poner videos de cuando tu peque era pequeño, etc. Puedes improvisar sin pedirle permiso a nadie

Esta opción depende mucho de la casa de cada uno, y del número de invitados. Si por lo que sea ves que en tu casa no puede ser, pero esta opción te parece interesante, quizás puedas pedirle el favor a algún familiar o amigo de confianza.

En función del número de invitados a lo mejor puedes plantearte elaborar una comida casera tu misma, una merienda-cena sencilla. Pero si te asusta preparar tanta comida, para tantos invitados, puedes contratar un catering para eventos a domicilio para no tener que preocuparte de la comida. Eso sí, el precio tendrá que encajar en el presupuesto. También puedes contratar un food-truck para comuniones. Se sitúa en el jardín y podrá a tu disposición un montón de delicias y recetas maravillosas. Además ¡puede resultar vistoso y divertido!

5. La invitación de la comunión a familiares y amigos

Es importante hacer una lista donde se incluyan todos los invitados. Puede que algunos asistan solo a la iglesia o al banquete, o puede que disfruten con vosotros de la celebración durante todo el evento. El número de invitado dependerá también del presupuesto que manejes y del espacio con el que cuentes

Para hacer la lista incluye primero a la familia más cercana y a los amigos más íntimos. Ten en cuenta que es muy importante incluir a todos los amiguitos del protagonista de la fiesta, son los que va a dar el toque infantil a la celebración. ¡No te olvides de nadie!

Una vez hemos pensado a quién vamos a invitar, y sabemos que el número de invitados nos encaja con el restaurante y el presupuesto, podemos avisar a los invitados.

 Lo más normal hoy en día es avisarles por WhatsApp . Para ello, en Quémono te damos la posibilidad de crear una invitación personalizada de forma gratuita, tanto para niño como para niña.  Tu invitación podría quedar así :

¿Quieres enviar a tu familia y amigos una invitación tan original y bonita como esta? En Quémono te regalamos una invitación personalizada completamente gratis.

Sin embargo, también puedes enviar una invitación formal por correo postal con un recordatorio, o directamente llamar a las personas más cercanas. Diseña las invitaciones tú mismo, ayudada por el protagonista de la fiesta, inspirándote en el estilo que queráis dar a la comunión. Acuérdate de poner la fecha y la hora, así como la dirección de la iglesia.

Si ya lo has decidido y lo has reservado, puedes ponerles también la dirección del lugar donde iréis después de la misa, aunque nuestra recomendación es que no digas dónde vais a comer hasta que no se acerque la fecha. De esa manera, podrás improvisar más fácilmente por si surgen imprevistos.

6. Elección del traje de comunión

Elegir el traje de comunión puede resultar la tarea más larga. Pero no te preocupes, en Quémono somos expertos en esto.

Lo primero que tienes que pensar es que los niños deben estar cómodos con el traje de comunión. Ten en cuenta que van a llevarlo puesto todo el día. Si están incómodos les molestará y les será más difícil disfrutar de su día. Cuando venís al showroom siempre decimos que un niño incómodo tiene el día complicado, pero también te lo complica a ti. Cuanto más cómodo esté, más disfrutará del día y más te dejará disfrutarlo a ti.

Por otro lado, puedes elegir comprar el traje de comunión online o ir a una tienda o a un showroom para que tu peque se pueda probar el conjunto. Si lo compras online, no te preocupes, en Quémono simplemente le tendrás que tomar algunas medidas y nosotros elegiremos la talla. Tenemos muchísima experiencia eligiendo la talla de esta manera, y sale estupendamente. Además, aunque hay veces que os crea cierta incertidumbre comprar algo así por internet, quedaos tranquilos, suele sorprenderos mucho la excelente calidad de nuestras prendas cuando por fin os llegan a casa.

No hace falta gastar mucho dinero en el vestido o traje de comunión, en Quémono tenemos soluciones a un precio muy razonable, con una gran calidad, fabricadas en Madrid con tejidos Europeos. El protagonista de la fiesta se sentirá perfecto, porque su vestido encajará completamente en su estilo.

Debes tener en cuenta también los tiempos. El plazo de entrega de un vestido o traje de comunión puede llegar a ser de hasta un mes (en Quémono, concretamente, la fabricación es de 3 semanas, aunque si te pilla el toro, puedes encargarlo con confección de 2 semanas [+10%] o incluso de 1 [+20%]) por lo que es mejor que no te demores mucho en la elección del mismo. Recuerda que lo ideal es pedir el traje de comunión con antelación, por si hubiera que hacerle algún tipo de arreglo o personalización.

Pero, como está indicado arriba, lo más importante para elegir la indumentaria es tener en cuenta al niño o la niña que va a hacer la comunión. Sabemos que dependiendo de si es niño o niña, varía mucho el enfoque, así que si quieres, pasa directamente al epígrafe correspondiente. Pero lo que debes tener en cuenta es que el conjunto encaje con la personalidad del niño. Aun así, muchas veces nuestras mayores dudas vienen porque les vemos muy infantiles. Mi recomendación siempre es que ante la duda, vayamos a la opción más infantil. Si lo piensas bien, es el último momento en el que vamos a ver al niño vestido de niño. A partir de la comunión, los niños ya empiezan con reivindicaciones propias de la adolescencia.

A parte de esto, lo mejor para evitar conflictos es enseñarle a los niños varias opciones distintas de comunión, a ver cuáles le gustan. Por supuesto, tú también querrás elegir el conjunto. Negocia con tu hija o con tu hijo, hazle partícipe del proceso de elección del vestido o traje de comunión, y conseguirás que tenga mucha ilusión tanto por la comunión como por la ropa que va a llevar.

Elegir un vestido de comunión para niña

Pregúntale a tu hija qué estilo de vestido de comunión le gusta más, si le gustan más los vestidos sencillos o con más adorno, modernos o clásicos, etc.

En general en el mercado podemos encontrar una amplia variedad de cortes, tejidos y formas, por lo que casi seguro que podrás encontrar lo que estás buscando. Además de todas las opciones que hay para vestir a una niña de comunión, puedes personalizar un montón de elementos: Quitarle las mangas, hacerlos de otro tejido, etc. Y por supuesto, jugar con los complementos, lo cual te cuento un poco más abajo.

Para mi, lo más bonito es un vestido de corte sencillo, si puede ser, que el atractivo del vestido sea o el tejido o el corte, sin mezclar muchas texturas y puntillas. De esa manera, lo que llamará la atención será la peque y no el vestido. Por otro lado, es importante también que el vestido no llegue al suelo, en primer lugar porque hará que la niña no se tropiece y los familiares no le pisen el vestido. Pero por otro lado también porque es la tendencia más actual, debido seguramente a que las niñas cada vez son más altas y así conseguimos conjuntos más infantiles.

Elegir un traje de comunión para niño

En el caso de los niños, el traje suele ser más sencillo y la elección puede llevaros un poco menos de tiempo. Tendréis que empezar decidiendo el tipo de traje que preferís. Podéis elegir entre un traje de marinero o almirante, un traje de chaqueta típico, o un estilo más casual tipo pantalones pitillo y camisa de lino por fuera.

Yo personalmente tengo dudas de cuál es mi favorito el traje de marinero de lino o el conjunto de pitillo con chaleco a juego para comunión. Normalmente depende del niño. Vosotros casi siempre sabéis lo que le queda mejor al peque. Yo habitualmente necesito vérselo puesto, pero casi siempre es uno de mis favoritos.

En Quémono creemos que ante todo hay que asegurarse que los niños están cómodos con el traje de comunión. Ten en cuenta que van a llevarlo puesto todo el día. Si están incómodos les molestará y les será más difícil disfrutar de su día.

Complementos del traje de comunión

Este punto es especialmente importante en las niñas. Fajines, cancanes, complementos de pelo…. Las opciones son infinitas. Es por ello que hemos hecho un artículo específicamente de complementos de comunión de niña. En ese artículo, verás que el complemento de pelo favorito de Quémono son las diademas de comunión. Son bonitas, son sencillas y son cómodas, ¿qué más se puede pedir? Tendremos que combinarlo con un peinado de comunión que debe ser cómodo, elegante y apropiado. Parece que debe reunir muchos requisitos, pero no es complicado. Te cuento más en este artículo en el que además te propongo varios peinados de comunión para niñas. 
Por otro lado, no te olvides de los zapatos. Llevar los zapatos de la niña a juego con el resto del conjunto le da un toque muy original al traje de comunión.

Zapatos de comunión para niños y niñas

No te olvides de los zapatos. Llevar los zapatos de la niña a juego con el resto del conjunto le da un toque muy original al traje de comunión. La tendencia es elegir zapatos de color a juego con el resto de complementos, que le darán un toque infantil y divertido al conjunto.

Para niños puedes elegir el mocasín de toda la vida u optar por algo un poco más desenfadado, que encajará más con los conjuntos de lino. Nuestra propuesta son alpargatas de piel de niño para comunión, el equilibrio perfecto entre el zapato arreglado y desenfadado.

7. Recordatorios de la Primera Comunión

El recordatorio de Primera Comunión es una pequeña tarjeta en el que figura el nombre del niño y la fecha del evento. Suelen además completarse con una frase de agradecimiento por la asistencia al evento, escrita a mano por el propio niño.

La tarjeta puede incluir una foto del niño o un pequeño dibujo. Puedes pedirle a tu hijo que haga un dibujo y añada la fecha del evento y el resto del texto. A lo mejor tienes un amigo artista que te puede ayudar. ¡Conseguirás un recordatorio más personal!

Si quieres ahorrar con los recordatorios, diséñalo tu misma con un dibujo o foto. Hay muchas plataformas online en las que puedes hacer un diseño muy sencillo. Lo único que tienes que hacer es añadir el nombre del niño, la fecha del evento y el resto del texto y llévalo a una papelería. Allí puedes pedir que te lo impriman en papel grueso o cartulina blanca. ¡Será un recordatorio súper original y barato!

Sin embargo, también es posible ver recordatorios que sean marcos de fotos, o figuritas, o llaveros, lapiceros… Si eres manitas puedes hacer una pulsera para las niñas o las mujeres con una cinta blanca y un pequeño crucifijo, por ejemplo. A lo mejor eres aficionada las manualidades, aprovecha tu potencial y tu imaginación. Además de eso, hay muchas marcas también que comercializan este tipo de detalles.

También puedes encargar o imprimir unas etiquetas para colocarlas sobre unas chocolatinas que harán las delicias de todos lo peques y serán un complemento perfecto para los postres. Lo bueno de estos recordatorios, es que se les puede dar un uso alternativo o un punto original que los hagan un poco más inolvidables.

Sea lo que sea lo que elijas, deja a tu niño que participe contigo en la elección de los recordatorios al igual que en el traje de comunión, todo esto hará que esté más ilusionado con el evento; al fin y al cabo, ¡es su día!

 Lo mejor es que sean los niños los que entreguen en persona los recordatorios  a cada uno de los invitados el día de la primera comunión. De esta manera, conseguirás que los recordatorios sean mucho más personales. De esta manera, conseguirás que los recordatorios sean mucho más personales. Te dejo una idea: aprovecha ese momento para hacer fotos del niño con diversos grupos.

8. Decoración y entretenimiento

Decoración

La decoración dependerá de dónde vayas a celebrar la comunión. Si es en un restaurante especializado o en tu casa, podrás personalizarla a tu gusto. La decoración la puedes preparar con  globos, flores, mobiliario específico, iluminación, etc.  Si quieres decorar la mesa, en este otro artículo te enseñamos cómo decorar la mesa de comunión. También puedes adornar distintos rincones del espacio. Por ejemplo, puedes poner un carrito de palomitas durante el aperitivo, un carrito de fondue de chocolate con fruta cuando llegue la hora del postre, o un Candy bar. Si andas justa de presupuesto, la decoración es una de las partes de las que puedes prescindir. Es un extra.

Entretenimiento

No hay que olvidarse de que la primera comunión está centrada en los niños. Para que tengan el mejor recuerdo posible de este día, qué mejor que fomentar que se diviertan. Hay infinitas formas de entretener a los niños.  Una buena opción, tanto para niños como para mayores, es el photocall . Lo bueno del photocall es que fomenta la creación de fotos chulísimas, en las que verás risas, grupos mezclados, etc. ¡Y se hacen ellos mismos las fotos! No tendrás que estar tan pendiente de sacarle fotos a todo el mundo para tener un recuerdo de quién fue a la comunión.

Otra opción muy interesante, es contratar animación infantil: magos, globoflexia, payasos, castillos hinchables, etc. O también puedes contratar a un maquillador para que le pinte la cara a los niños. Para los más pequeños es súper divertido, ya que podrán elegir si quieren pintarse la cara de tigre, de mariposa, etc. Como ves, tienes infinidad de posibilidades.

9. Ropa de los hermanos del protagonista

Aunque el niño o la niña que recibe la Primera Comunión será el principal protagonista del evento, no debemos olvidarnos del resto de la familia.  Sus hermanos también tienen que ir guapos y elegantes en un día tan especial . Si quieres darle un toque bonito a tus hijos en conjunto, en este artículo te enseñamos a vestir a los hermanos a juego con el look del niño que va a hacer la comunión. Si tenéis un presupuesto bajo, intentar reutilizar ropa elegante que tengáis en casa, o incluso limitaros a comprar los complementos de los niños a juego. Por supuesto, también tendréis que elegir la ropa que vais a llevar los papás, pero esto es más rápido e incluso se puede decidir el mismo día si tienes ropa elegante en el armario.

10. Fotografía y Video

Contratar a una persona que se encargue de inmortalizar la jornada es una  muy buena opción si no queréis estar pendientes de sacar fotos vosotros . Además, así tu niña tendrá fotos profesionales en las que se vea lo guapa que iba el día de su Primera Comunión. Si tenéis el presupuesto ajustado, lo mejor será ahorraros esta parte, sacad las fotos principales del evento vosotros y pedidles al día siguiente a los invitados que os pasen las fotos que hayan sacado.

Rocio Gutiérrez Ayala

Rocio Gutiérrez Ayala

Mi misión es ayudar a los peques a brillar en su gran día, permitiéndoles ser auténticos respetando sus gustos, opiniones y necesidades. Estudié diseño de moda y dirijo mi propia marca: Quémono

Un Comentario

Dejar un comentario